Hola a todos, parece que después de un mes toca escribir de nuevo en el blog.
Esta tardanza no ha sido debido a la falta de inspiración o a que las musas me hayan abandonado sino simplemente por una desidia total y absoluta (uno de mis mayores defectos es que nací cansado y salvo haya algo por lo que me vayan a retribuir (esta no lo es) me lo tomo con tranquilidad.)
La verdad llevo un mes dando vueltas a la idea de hablar de mis amigos tanto los de aquí de Madrid como de aquellos que están localizados en donde se dice se habla el mejor castellano (o Español lo mismo da).
Pero en la última semana he encontrado un tema mejor……..el Facebook.
Si buscáis Facebook en el google la primera pagina pone Facebook es una herramienta social que pone en contacto a personas con sus amigos y otras personas que trabajan, estudian y viven cerca de ellos.
El Facebook es una de esas innumerables redes sociales que han proliferado en los últimos años (Tuenty, My Space etc….son otras (si hasta en el periódico gratuito 20 minutos han metido una) con la salvedad de que esta es mas internacional (Por lo que tengo entendido en UK o en los EEUU o estas en una de estas redes o es como si no existes)
Que porque hablo de esto es sencillo estoy pensando en apuntarme, mis amigos con los que salgo siempre alguno lo tiene y me ha enviado la invitación para que me una a sus amigos de facebook (a una cuenta diferente a la que me registraría yo, la cuenta del Messenger es la que tengo para este tipo de cosas) pero tengo mis dudas a hacerlo o no.
La razón es que al agregar a muchos conocidos tuyos con que uno de ellos conozca a otro puede agregarlo como amigo, los secretos que quieras tener con uno lo son menos gracias a esta red social.
Probablemente para una persona tan reservada como yo, que reconoce tener mucho conocidos pero pocos amigos (de los de verdad) es un cambio muy grande, encima soy poco amigo de hacer y que me hagan fotos con lo que el uso de esta red quedaría en mi caso limitado solo a cotillear lo que hubieran colgado mis amigos.
Pero quien me dice que los 3 o 4 amigos con los gastas o malgastas los fines de semana en bares y discotecas, con los que machacas el hígado y el bolsillo en bares de mala muerte ( o en locales de moda que de todo hay en la viña del señor) y que por el azar pueden haber llegado a establecer conversación con amistades o conocidas tuyas (también podría darse el caso reciproco), con las que pueda existir una afinidad y su único medio de posible contacto sea esa red social, no se merecen una oportunidad.
Pues señores creo que cuando la presión popular para que me meta en el facebook sea mayor volveré a meditar si lo hago o no (acabare inscrito pero fundamentalmente para no sentirme discriminado).
domingo, 14 de diciembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
ESCOCIA
Voy a hacer un comentario sobre el último lugar que he ido a visitar, Escocia, de eso ya hace un mes, pero si lo dejo veo que no lo dejo reflejado para la historia y me lo acabaran echando en cara las 2 o 3 lectoras que aun me soportan que no escribo en el blog (Esta ultima frase es un particular homenaje a J.M. De Prada en sus artículos en el semanal).
Tengo que decir que el tiempo fue estupendo, aunque sea difícil de creer, más si cabe después de que alguna amiga nos había contado la experiencia traumática del viaje de su hermana en fechas donde se suponía el clima era más agradable.
El viaje transcurrió por la llamada ruta de los castillos indicada en la Biblia del viajero la Lonely planet desde el 20 de septiembre hasta el 1 de octubre.
Lo primero que hicimos nada más llegar al aeropuerto de Edimburgo fue dirigirnos al stand de alquiler de coches (Nota para futuros viajeros es imprescindible tener una tarjeta visa para que puedas coger el coche, tanto para pagar el carburante, como para que ellos tengan la fianza (Es igual que lo lleves pagado desde tu lugar de origen))
Y después de eso la gran aventura de conducir al revés que la gente normal (Que se puede esperar de gente que aun desconoce lo que es el sistema métrico decimal por mucho que este en la UE.) primera prueba una glorieta y después introducirse en una autopista escocesa (Recuerdo a mis lectores que la velocidad se mide en millas y que no es lo mismo 90 millas que 90 kilómetros ( 1milla = 1,609344km) ) acabamos en Glasgow ( Ciudad recomendable para noctámbulos ) en la cual disfrutamos 1 día y 2 noches.
Perdonaran que no indique más sobre las ciudades que visite, paisajes espectaculares (Paraíso del que le guste el golf) y algún que otro castillo de película (El de los inmortales por ejemplo) pero por lo general fueron ciudades pequeñas en las que encontrabas gente solo al ir al pub.
En muchos de estos pubs encontrabas la siguiente frase “There are no strangers in this bar only friends who have yet to meet”, lo que indica la importancia social que alcanzan.
Y dentro de ellos tuvimos uno de los grandes descubrimientos del viaje la Tennants cold una cerveza suave muy fría que gustaba al que como a mi no es un gran amante de ella.
Edimburgo lo dejamos como parte final de nuestro viaje (5 días) y para el que piense ir de fin de semana o un puente se antoja como el lugar ideal para establecer un centro de operaciones (Glasgow esta a 70 millas) y esta bien comunicado con lugares más pequeños y de gran interés como Sant Andrew´s (A unas 50 millas de Edimburgo)
Dentro de Edimburgo es visita obligada el imponente castillo que desde las alturas separaba la parte antigua de la más moderna.
Y aunque es una ciudad pequeña con mucho que ver siempre quedaba tiempo para rematar el día en the black rose tavern (http://www.blackrosetavern.com/) un pub regentado por punkies donde mis compañeros de viaje literalmente se volvían locos introduciendo monedas en la maquina en la que ejercían como improvisados pinchas, de la música del pub.
Y si debo decir algo de l@s escoceses es que apenas se les entiende (muchas veces solo ladran) y que son el ejemplo que demuestra que el frió es una cuestión psicológica porque acaso ustedes se fumarían un cigarro en manga corta a 5º grados o menos?
Espero que mis apreciaciones sobre la tierra conocida mundialmente por sus destilerías de agua de vida (uisge beatha en gaélico y origen de la palabra whisky) y sus trajes típicos les hayan gustado.
Tengo que decir que el tiempo fue estupendo, aunque sea difícil de creer, más si cabe después de que alguna amiga nos había contado la experiencia traumática del viaje de su hermana en fechas donde se suponía el clima era más agradable.
El viaje transcurrió por la llamada ruta de los castillos indicada en la Biblia del viajero la Lonely planet desde el 20 de septiembre hasta el 1 de octubre.
Lo primero que hicimos nada más llegar al aeropuerto de Edimburgo fue dirigirnos al stand de alquiler de coches (Nota para futuros viajeros es imprescindible tener una tarjeta visa para que puedas coger el coche, tanto para pagar el carburante, como para que ellos tengan la fianza (Es igual que lo lleves pagado desde tu lugar de origen))
Y después de eso la gran aventura de conducir al revés que la gente normal (Que se puede esperar de gente que aun desconoce lo que es el sistema métrico decimal por mucho que este en la UE.) primera prueba una glorieta y después introducirse en una autopista escocesa (Recuerdo a mis lectores que la velocidad se mide en millas y que no es lo mismo 90 millas que 90 kilómetros ( 1milla = 1,609344km) ) acabamos en Glasgow ( Ciudad recomendable para noctámbulos ) en la cual disfrutamos 1 día y 2 noches.
Perdonaran que no indique más sobre las ciudades que visite, paisajes espectaculares (Paraíso del que le guste el golf) y algún que otro castillo de película (El de los inmortales por ejemplo) pero por lo general fueron ciudades pequeñas en las que encontrabas gente solo al ir al pub.
En muchos de estos pubs encontrabas la siguiente frase “There are no strangers in this bar only friends who have yet to meet”, lo que indica la importancia social que alcanzan.
Y dentro de ellos tuvimos uno de los grandes descubrimientos del viaje la Tennants cold una cerveza suave muy fría que gustaba al que como a mi no es un gran amante de ella.
Edimburgo lo dejamos como parte final de nuestro viaje (5 días) y para el que piense ir de fin de semana o un puente se antoja como el lugar ideal para establecer un centro de operaciones (Glasgow esta a 70 millas) y esta bien comunicado con lugares más pequeños y de gran interés como Sant Andrew´s (A unas 50 millas de Edimburgo)
Dentro de Edimburgo es visita obligada el imponente castillo que desde las alturas separaba la parte antigua de la más moderna.
Y aunque es una ciudad pequeña con mucho que ver siempre quedaba tiempo para rematar el día en the black rose tavern (http://www.blackrosetavern.com/) un pub regentado por punkies donde mis compañeros de viaje literalmente se volvían locos introduciendo monedas en la maquina en la que ejercían como improvisados pinchas, de la música del pub.
Y si debo decir algo de l@s escoceses es que apenas se les entiende (muchas veces solo ladran) y que son el ejemplo que demuestra que el frió es una cuestión psicológica porque acaso ustedes se fumarían un cigarro en manga corta a 5º grados o menos?
Espero que mis apreciaciones sobre la tierra conocida mundialmente por sus destilerías de agua de vida (uisge beatha en gaélico y origen de la palabra whisky) y sus trajes típicos les hayan gustado.
domingo, 12 de octubre de 2008
El Martillo Pilón
Hola a tod@s que habéis tenido la suerte o desgracia de encontraros con mi blog. Supongo que como con todas las cosas habrá gente a que le guste como escribo o que simplemente lo deteste. (Nota para el que lo deteste: Si no os gusta no entréis a leerlo, en España en el momento de escribir estas líneas existe una cosa llamada libertad de expresión).
Para el que no lo sepa, un martillo pilón según la academia de la lengua es:
Máquina utilizada para la forja de piezas grandes, consistente en un bloque pesado de acero que se deja caer sobre la pieza situada en el yunque.
Seré bueno y os mostrare un video para que entendáis como funciona (No todo el mundo está acostumbrado a los términos de la industria siderurgica.)
La intención final es mostrar la opinión que tengo sobre diversos temas de una manera brutal, sin sutilezas como hace un martillo pilón.
No creo que exista un solo tema, un día puedo hablar del asco que me dan los políticos de este país y al otro puedo comentar el último viaje en el que he gastado mis vacaciones.
La idea de este blog viene de muy atrás, exactamente cuando un amigo mió, birrix también llamado el Barón de la Birra, el heavy… decidió crear un blog (laultimabirra.blogspot.com) y me empezó a picar para que usase la mala baba que a veces destilo en escribir.
Desde aquí mi agradecimiento a El Barón de la Birra por la creación del blog y las molestias que se ha tomado en hacer el diseño del mismo.
El nombre surgió tras una conversación que tuvo lugar un sábado antes de San Isidro en el que este amigo y yo salimos con otros amigos por la céntrica zona de las Vistillas.
Habíamos hablado ya de varios temas pero cuando la noche llegaba a su fin y estábamos a la puerta de su casa nos miramos y pensamos “qué diablos!! Es pronto ¿por qué no vamos a algún garito cercano a tomar la última?". Y así fue como en el camino a ese garito surgió la conversación que a la postre daría el nombre (siempre se ha dicho que las mejores ideas de este país han surgido en los bares ).
Espero que os guste.
Para el que no lo sepa, un martillo pilón según la academia de la lengua es:
Máquina utilizada para la forja de piezas grandes, consistente en un bloque pesado de acero que se deja caer sobre la pieza situada en el yunque.
Seré bueno y os mostrare un video para que entendáis como funciona (No todo el mundo está acostumbrado a los términos de la industria siderurgica.)
La intención final es mostrar la opinión que tengo sobre diversos temas de una manera brutal, sin sutilezas como hace un martillo pilón.
No creo que exista un solo tema, un día puedo hablar del asco que me dan los políticos de este país y al otro puedo comentar el último viaje en el que he gastado mis vacaciones.
La idea de este blog viene de muy atrás, exactamente cuando un amigo mió, birrix también llamado el Barón de la Birra, el heavy… decidió crear un blog (laultimabirra.blogspot.com) y me empezó a picar para que usase la mala baba que a veces destilo en escribir.
Desde aquí mi agradecimiento a El Barón de la Birra por la creación del blog y las molestias que se ha tomado en hacer el diseño del mismo.
El nombre surgió tras una conversación que tuvo lugar un sábado antes de San Isidro en el que este amigo y yo salimos con otros amigos por la céntrica zona de las Vistillas.
Habíamos hablado ya de varios temas pero cuando la noche llegaba a su fin y estábamos a la puerta de su casa nos miramos y pensamos “qué diablos!! Es pronto ¿por qué no vamos a algún garito cercano a tomar la última?". Y así fue como en el camino a ese garito surgió la conversación que a la postre daría el nombre (siempre se ha dicho que las mejores ideas de este país han surgido en los bares ).
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)